Saltar al contenido
>

Cómo ser creador de contenido en 2023

Para ser un creador de contenido tendrás que abrirte al público pero, ¿cómo debes hacerlo exactamente?, ¿necesitas alguna habilidad específica?, ¿merece la pena?.

Si tienes curiosidad por alguna de estas preguntas, ¡entonces estás en el sitio correcto! De hecho, a continuación te explicaré todo lo que hay que saber sobre cómo ser creador de contenido, empezando por las habilidades que necesitas para ponerte manos a la obra.

¿En qué consiste la creación de contenido?

hombre mirando ordenador (1)-min

Un creador de contenido es alguien que produce contenidos para un público específico. En concreto, su trabajo consiste en crear contenidos interesantes y relevantes que resulten atractivos para una gran variedad de personas o para un nicho particular.

Por lo tanto, su objetivo es entretener o informar a un público objetivo mediante narraciones artísticas, escritas y/o visuales.

Los creadores de contenidos pueden trabajar por su cuenta o con otras personas. De hecho, las colaboraciones pueden suponer una parte importante de la carrera profesional de un creador de contenido si su visión o estrategia consiste en compartir su mercado.

En cualquier caso, el éxito de un creador de contenido dependerá del nivel de interés de su audiencia. Cuanta más atención y tráfico reciba un contenido específico, mayor éxito tendrá su creador.

Además, existen muchas formas distintas de producir contenidos, que abarcan desde las redes sociales hasta el trabajo como autónomo para grandes corporaciones.

Así que si te interesa saber cómo ser creador de contenido, a continuación tienes un resumen de los tipos y formatos más habituales:

Blogs

mujer ordenador blog

Las publicaciones (o posts) en blogs son uno de los tipos de contenidos que puedes crear. Los blogs permiten educar, entretener e inspirar a tus lectores mediante la palabra escrita.

De hecho, cuando alguien introduce una búsqueda en Google, los artículos que aparecen en los resultados suelen estar publicados en blogs.

Merece la pena dedicar tiempo y esfuerzo al blogging, ya que el 56% de los anunciantes afirman que se trata de su estrategia de contenidos más eficaz. Sin embargo, puede ser difícil delimitar la temática y empezar a escribir.

Además de los artículos de opinión y de las noticias sobre lanzamientos de productos, aquí tienes algunas ideas que te serán de utilidad para saber cómo ser creador de contenido en blogs.

Responde preguntas

Si no estás seguro sobre qué pregunta debes responder en primer lugar, empieza con las preguntas típicas que tienen los principiantes. Esto te permitirá crear una base que podrás usar para seguir ampliando tu blog.

Otra forma de usar las preguntas como punto de partida consiste en pensar en las preguntas que tenías cuando eras un principiante. Incluso las preguntas relativas a tus experiencias más recientes podrán ser de ayuda para otras personas de tu sector.

Una vez que hayas determinado cuáles son las preguntas correctas, escribe respuestas completas para ellas. Es posible que quieras pasar por alto los detalles, pero precisamente ése es el aspecto que puede aportar más valor a tus lectores.

La gente suele ser reticente a hacer preguntas porque no quieren parecer ingenuos. Por lo tanto, anticiparte a esas preguntas para responderlas podrá ser de ayuda para ganarte su confianza.

También puede ayudarte a mejorar tus resultados en los buscadores.

Enseña sobre algo

hombre escribiendo en portatil (1)-min

Algunos de los blogs más populares son educativos. Así que si quieres saber cómo ser creador de contenido usando tu blog como herramienta de enseñanza, deberás tener en cuenta varias cosas.

Cuando vayas a elegir un tema, es recomendable que empieces a pequeña escala. Por lo tanto, en lugar de cubrir un tema amplio, elige un tema de nicho que sea de interés en tu sector.

Por ejemplo, en lugar de escribir sobre conceptos básicos de diseño web, escribe sobre cómo diseñar la portada de la página web de un concesionario de coches.

A medida que empieces a escribir blogs de este tipo deberás recordar algunas cosas:

  • Usa frases y párrafos cortos con una estructura clara. Esto hará que tus instrucciones sean más fáciles de seguir.
  • Evita usar jerga y términos técnicos siempre que puedas, y utiliza ejemplos para hacer que la nueva información sea más fácil de entender.
  • Ten en cuenta que las instrucciones deberían ser fáciles de seguir por un principiante, así que no te saltes pasos ni ofrezcas atajos.

Estos consejos deberían ayudar a tus lectores a aprender aquello que les expliques, lo que a su vez debería atraer más tráfico e interés hacia tus contenidos educativos.

Series diarias, semanales o mensuales

Escribir una serie de artículos puede resultar útil para tus lectores, y también puede ayudarte a ti a hacer crecer tu blog. Por lo tanto, es una gran opción si estás empezando y tienes dudas sobre cómo ser creador de contenido para blogs.

En general, una serie de artículos se desarrollará a lo largo de un periodo concreto de tiempo. Puedes optar por publicar las entregas de la serie cada día, o un día concreto de cada semana o de cada mes.

Además, una serie te permitirá generar contenido que podrás adaptar para otros canales.

Por ejemplo, si tienes un blog sobre redes sociales, podrías convertir una serie sobre los vídeos cortos de Instagram en un podcast, en un libro electrónico o en un vídeo.

Esta estrategia hace que resulte sencillo explorar un tema específico por completo. Además, resulta útil para crear enlaces internos y externos, y para afianzarte como un líder de opinión.

Encuestas y concursos

Las encuestas en blogs son una manera fantástica de conocer las opiniones y los comentarios de tus lectores.

Y esto puede ser de ayuda para otras cosas aparte de para generar tráfico web. En concreto, las respuestas de los concursos y encuestas también te pueden ayudar a:

  • Averiguar otros tipos de contenidos que podrían preferir tus lectores.
  • Elegir los mejores productos para promocionar y vender.
  • Hacer crecer tu cantidad de seguidores en redes sociales.
  • Hacerte viral con un contenido interactivo.
  • Anticiparte a los problemas de tus clientes.

Para crear un concurso o una encuesta que sea eficaz debes empezar por definir tus objetivos. Además, si las encuestas son cortas y ofreces algún tipo de incentivo, podrás mejorar las tasas de respuesta.

Podcasts

microfono podcast

Los podcasts son como escuchar la radio. Sin embargo, cualquiera puede crear y publicar un podcast. Esto quiere decir que los presentadores de podcasts principiantes y profesionales compiten por el mismo tiempo de escucha.

Aunque también tienen a su disposición una audiencia enorme: aproximadamente un tercio de la población mayor de 12 años escucha podcasts cada semana.

Los podcasts son una opción muy interesante desde el punto de vista de los oyentes cuando les gusta el presentador y quieren que éste les enseñe algo.

En este sentido, un buen podcast se suele centrar alrededor de una gran idea que se va ampliando dependiendo de la reacción de los oyentes y los expertos. Los podcasts narrativos son populares, pero también lo son los educativos.

Por otro lado, si quieres saber cómo ser creador de contenido y te interesan los podcasts, entonces debes asegurarte de publicar los programas con una frecuencia determinada.

También es buena idea seguir la misma estructura en cada episodio. Aparte de eso, lo más importante es que seas tú mismo.

Liderazgo de ideas

El contenido de este tipo de podcasts se centra en tu experiencia profesional. Así que asegúrate de incluir casos de estudio y otras situaciones reales.

De hecho, debes recordar que tu audiencia te escucha por distintos motivos, y a menudo suelen tener diferentes niveles de experiencia en el sector.

Por lo tanto, tienes que centrarte en toda esa variedad de oyentes y compartir con ellos consejos que consideres que se podrían aplicar a sí mismos.

Entrevistas a influencers

Si quieres incorporar entrevistas a influencers en tu podcast, lo primero que debes hacer es saber a quién entrevistar. No te limites a ir a por los más famosos. En vez de eso, elige invitados interesantes que puedan aportar valor a tus oyentes.

Por lo tanto, tienes que asegurarte de investigar a tus invitados y de hacerles preguntas originales. Para ello, puedes animar a tus seguidores a que hagan sugerencias.

Habla sobre tendencias

mujer podcast-min

Las tendencias son un contenido excelente para un podcast.

Tanto si vas a hablar sobre una tendencia a largo plazo como de la última moda, se trata de una buena opción como contexto para mostrar la manera en que tus productos son relevantes en relación con las últimas novedades.

Por otro lado, aunque muchas personas escuchan podcasts diarios o semanales de noticias, la mayoría de ellos tienen contenidos que no están totalmente pegados a la actualidad, como ocurre con buena parte de los blogs.

De hecho, muchos oyentes escuchan un podcast años después de su publicación. Por este motivo es conveniente que asocies las tendencias con temas más amplios.

Por ejemplo, podrías tener un podcast que hable sobre tendencias como la economía de creadores, pero tratando las mismas como parte del marketing en su conjunto.

Esta estrategia permite anclar una tendencia que podría ser breve a un tema menos dependiente de las modas.

Concursos y sorteos

Los concursos le proporcionan a los oyentes de tu podcast una forma divertida de participar al mismo tiempo que te permiten aumentar tu cantidad de suscriptores.

Esto puede ser muy importante si estás empezando y tienes dudas sobre cómo ser creador de contenido mediante un podcast.

En este sentido, una forma de crear un concurso consiste en publicar en redes sociales acerca de un premio o un sorteo.

Otra opción son los concursos interactivos en los que un oyente puede llamar para participar en el propio podcast. Eso sí, si tienes pensado ofrecer un premio, asegúrate de que sea único y acorde con tu audiencia.

Vídeos

hombre hablando a camara (1)-min

Tanto si quieres publicar vídeos en redes sociales como si prefieres hacerlo en YouTube, el marketing con vídeos es un tipo de creación de contenido que cada año resulta más popular.

De hecho, tanto los vídeos de formato corto como los más largos tienen su propio lugar dentro de una estrategia de creación de contenido. Así que si no tienes muy claro cómo ser creador de contenido, asegúrate de pensar en ideas de vídeos cortos y largos.

El 86% de los anunciantes afirman que los vídeos son eficaces a la hora de conseguir clientes potenciales. Esto hace que el marketing con vídeos originales sea una estrategia importante para cualquiera que trabaje en la creación de contenidos.

Algunas ideas en este sentido son los vídeos a cámara rápida y los vídeos detrás de las cámaras. Pero también hay otras ideas que pueden serte de gran utilidad:

Haz animaciones explicativas

Las animaciones facilitan la comprensión de información nueva o compleja. Así que puedes usar estos vídeos para mostrar a tus espectadores cómo funciona tu producto, o para hablar sobre el problema concreto que soluciona dicho producto.

Para ello debes elegir escenarios con los que la gente se pueda identificar. Tanto si se trata de animación digital como de stop-motion, la animación permite darle vida a un tema que en principio podría parecer aburrido.

Por ejemplo, los productos tecnológicos suelen solucionar problemas a los que el usuario normal no se enfrenta todos los días, como la pérdida de conexión con una API.

Sin embargo, ¿y si haces una animación sobre lo que ocurre cuando se corta tu conexión a Internet? Un vídeo sobre este escenario podría hacer que una idea abstracta resulte más fácil de digerir para un usuario normal.

Adapta los contenidos de un blog

hombre en ordenador (1)-min

Otra idea de vídeos consiste en narrar contenidos de tu blog más popular. En concreto, los blogs largos son una buena base de contenido para hacer una serie de vídeos.

También puedes distribuir los temas más importantes de tus blogs en vídeos cortos para publicar en tus redes sociales.

A continuación, añade esos vídeos a los artículos de tus blogs. Esto proporcionará a las personas que lleguen a tus blogs desde los motores de búsqueda otra alternativa para conseguir la información que buscan.

Por lo tanto, se trata de una gran opción si tienes dudas sobre cómo ser creador de contenido.

Guías y tutoriales

Las guías son uno de los formatos de vídeo más populares. Para crear un vídeo realmente instructivo, debes describir pasos cortos y específicos.

No te saltes nada, pero tampoco abrumes a tus espectadores con un exceso de información. Utiliza pasos visuales sencillos para facilitar el aprendizaje, e incluye una llamada a la acción clara al final.

También resulta buena idea interactuar con los comentarios que reciban estos vídeos. Así le transmitirás a tu audiencia que estás disponible en caso de que tengan más preguntas, y también te ayudará a pensar en ideas para publicar otros vídeos.

Ideas de creación de contenidos basados en imágenes

mujer sacando foto (1)-min

Las publicaciones basadas en fotografías y otro tipo de imágenes se corresponden con el contenido más usado por las empresas para aumentar el engagement de la audiencia.

Así que si quieres saber cómo ser creador de contenido basado en imágenes, debes comprender bien algunos aspectos básicos como los siguientes:

  • Elige el sujeto adecuado para ilustrar la idea.
  • Piensa en la composición.
  • Usa el contraste y el color.
  • Mantén la sencillez.

Narración visual

El contenido visual resulta excelente para una narración rápida. En concreto, a medida que empieces a experimentar con la narración debes acordarte de que es mejor mostrar que decir.

Por ejemplo, imagina que vas a contar una historia acerca de alcanzar un difícil objetivo de ventas.

Una imagen de un representante de ventas hablando por teléfono no contará esa historia tan bien como una imagen de ese mismo representante escalando una montaña elevada.

Además, puedes probar a usar el escenario, la ropa, la iluminación y el movimiento para enfatizar la acción y la expresividad de las escenas que aparezcan en tus imágenes.

Contenido generado por el usuario

trending topic (1)-min

En general, los entusiastas de tus productos buscarán formas de involucrarse. Y no hay nada mejor que el contenido generado por los usuarios para demostrar a tus seguidores que te importan sus opiniones.

Ahora bien, si quieres que tus usuarios empiecen a crear y compartir contenidos para tu marca, debes animarles a que se involucren.

Prueba a usar un hashtag específico u organiza un concurso en redes sociales. El correo electrónico también es un fantástico canal para recopilar fotos, citas e historias de tus clientes.

Dicho eso, no uses los contenidos de los usuarios sin pedirles permiso. Además, tienes que asegurarte de reconocer a los usuarios por sus contribuciones: nada dañará tu relación con un cliente como usar sus imágenes sin su consentimiento.

Ofertas de contenido

hombre diseñando (1)-min

Otra de las opciones si quieres saber cómo ser creador de contenido es la creación de ofertas de contenido. Se trata de plantillas, libros blancos, hojas de trabajo o libros electrónicos que podrán descargar los visitantes.

Ahora bien, se trata de contenidos de acceso restringido, por lo que tu audiencia tendrá que rellenar un formulario y proporcionar su dirección de correo electrónico para acceder a ellos.

El 67% de las empresas usan la captación de clientes potenciales como la principal métrica para determinar el éxito de los contenidos.

Por lo tanto, deberías combinar cualquier esfuerzo de creación de contenido con este tipo de ofertas para así poder captar nuevos clientes potenciales.

Los mejores contenidos para atraer a esos usuarios son los que solucionan un problema que tengan tus seguidores. Normalmente permiten abordar problemas urgentes y ofrecen un valor duradero para tu público objetivo.

Para ser útil de inmediato para tus usuarios, una oferta de contenido debería ser concreta y fácil de usar. También debería proporcionar un valor que refleje tu elevado nivel de experiencia y conocimientos.

Esto hará que tu audiencia vuelva a por más, y te ayudará a conseguir más clientes satisfechos. Así que a continuación tienes algunas ideas de ofertas de contenido para ponerte manos a la obra:

Libros electrónicos

Muchas empresas empiezan ofreciendo contenidos escritos en formato largo, por lo que pueden ser una buena opción si quieres saber cómo ser creador de contenido y no tienes muy claro por dónde empezar.

Los libros electrónicos y los libros blancos pueden proporcionar a tus lectores un conocimiento más profundo sobre un tema concreto. También les puede ayudar a resolver un problema urgente.

Ahora bien, aunque los libros electrónicos pueden ser proyectos que requieren un gran esfuerzo, puedes escribirlos reutilizando contenidos ya existentes (como blogs).

También puedes acelerar el proceso recurriendo a una buena plantilla para libros electrónicos.

Estudios originales

Muchas empresas se basan en los datos, pero no todas ellas disponen del tiempo o los recursos para reunir los datos que necesitan.

Por lo tanto, puedes usar tus conocimientos y tu red de contactos para realizar estudios que sean útiles para tus visitantes.

En concreto, para crear estudios de calidad necesitarás:

  • Objetivos para tus estudios.
  • Un proceso para recoger y analizar los datos.
  • Un proceso para gestionar el proyecto.

Es importante que determines la cantidad de tiempo y de recursos que necesitarás para completar el estudio. En este sentido, una plantilla de estudio de mercado puede facilitarte la tarea de organizar y recopilar los datos que necesites.

A continuación tendrás que decidir cuáles son el formato y los canales más adecuados para publicar el estudio y convertirlo en una excelente oferta de contenido.

Herramientas y plantillas

Una buena oferta de contenido debe ayudar a tu audiencia a solucionar un problema con más rapidez que si lo abordasen por su cuenta.

Por lo tanto, herramientas como calculadoras, wipe files y listas de comprobación puedan llegar a tener un enorme valor. Esto es especialmente cierto si las plantillas pueden ser útiles para tus seguidores en el presente y en el futuro.

Estos contenidos tan útiles para conseguir clientes potenciales no sólo te proporcionan una oportunidad para ayudar a tu comunidad. También son recursos excelentes para aumentar la cantidad de defensores de tu marca.

Si alguien usa alguna de tus plantillas con regularidad, será más probable que le hablen sobre ella a otras personas.

Esto hace que las ofertas de contenido sean una manera fantástica para hacer crecer tus seguidores mediante el boca a boca. Y ésa es una de las fuentes de información que inspiran más confianza entre los consumidores. De esta manera, todo son ventajas.

Ahora bien, si quieres saber cómo ser creador de contenido y estás empezando, debes tener en cuenta que algunas plantillas y herramientas requieren conocimientos avanzados de programación. Sin embargo, la mayoría de ellas son fáciles de crear.

De hecho, se pueden crear de forma sencilla con herramientas como Microsoft Excel o Google Docs, que están al alcance de la mayoría de las personas en sus vidas cotidianas.

Por último, cuando te pongas a elaborar estas plantillas debes tener en cuenta que crear algo útil es más importante que crear algo que tenga un aspecto perfecto.

  • spotify
  • youtube

Trabajuega con ninjas de la vida

¿Te apasionan los negocios online pero tienes más intereses?
Somos multipotenciales. Aprendices de todo. Maestros de nada.
Únete a nosotros para acceder a contenido exclusivo.

Únete a la comunidad

  • Comunidad: con canales de proyectos online (y multitud más).
  • Podcast premium: episodios recurrentes con emprendedores.
  • Boletín privado: sobre SEO y marketing y más temas.
pau ninja sketch

Pau Ninja

No me gustan los negocios online... me gustan mis negocios online. Viviendo en remoto desde 2015. Me gusta el dinero generado desde cafeterías de cualquier parte del mundo. Como buen multipotencial el emprendimiento por internet es sólo uno de mis 1001 pasiones.

Mi subpodcast sobre negocios

Podcast general