¿Eres un emprendedor nato? Pues bien, debes de saber que existen diferentes tipos de emprendedores y el más destacado (y desconocido), es el emprendedor multifuncional.
¿Quieres saber por qué este puede ser el mejor emprendedor dentro de los diferentes tipos que existen?.
Pues bien, sigue leyendo porque te voy a desvelar todas las características de este tipo de persona, cuáles son los emprendedores más conocidos en nuestros días y que otros tipos de emprendedores existen dentro del mundo empresarial.
Navega por el contenido
Definición emprendedor multifuncional
Este es un una persona que puede realizar diferentes tipos de inversiones, negocios e iniciativas que están relacionadas con el ámbito de los negocios, aunque no siempre los proyectos que aborda deben de estar relacionados entre sí.
Los emprendedores multifuncionales son personas que destacan por poder dirigir al grupo, que forma parte de su equipo de trabajo y además sabe muy bien cómo delegar las tareas.
¿Cuáles son las características de un emprendedor multifuncional?
El emprendedor multifuncional reúne una serie de características que podrás reconocer de forma simple ¿Quieres saber cómo identificarlo? Pues bien, esos rasgos característicos son los siguientes:
- Este tipo de emprendedor sabe muy bien cómo puede invertir sus recursos en diferentes iniciativas de negocio.
- Sus emprendimientos no están apenas relacionados entre sí, es decir, puede emprender proyectos de diferentes temáticas.
- Le gusta diversificar dentro de lo posible sus inversiones.
- Busca cómo emprender nuevos negocios.
- Sabe delegar en otras personas o equipo algunas tareas.
- Tiene habilidades de liderazgo.
- Busca colaborar con diferentes personas o empresas que puedan manejar sus negocios.
- Se sabe adaptar perfectamente a los cambios, debido a que el mercado siempre está en continúo cambio.
- En ocasiones es capaz de ofrecer diferentes productos y complementarlos entre sí.
¿El multiemprendedor es capaz de llevar varios proyectos a la vez?
Como se ha venido explicando a lo largo de este artículo, cuando una persona desea crear un negocio propio se centra en una sola idea.
Sin embargo, ese esfuerzo puede llevar a la persona a que fracase de nuevo y que su emprendimiento no sea rentable o fructífero a largo plazo, debido a los problemas que pueden presentarse.
Por ello, los emprendedores multifuncionales pueden llevar vafrios proyectos a la vez sin que esto les suponga algún problema.
Además, estos multiemprendedores pueden trabajar en varios negocios a la vez y tener éxito, porque nunca pierden el foco de la tarea que están realizando.
Claves para convertirte en un multiemprendedor
Debes de saber que convertirse en un emprendedor multifuncional no es algo fácil, pero cualquier puede hacerlo si dispone de tiempo y quiere llevar a cabo las siguientes prácticas en su vida empresarial.
Ser flexible
Debido a que el emprendedor multifuncional debe de estar pendiente de varios proyectos, debe de ser flexible. No es fácil, pero la flexibilidad es la clave para poder manejar diferentes tipos de negocios.
Esto implica que el emprendedor deje de lado la organización, sino al contrario, debido a no caer en lo estricto de su proyecto podrá tener un margen para equivocarse, organizarse e incluso crecer en otros ámbitos que quizás no esperaba.
Organiza el tiempo de forma correcta
Organizar el tiempo de forma óptima debe de ser una prioridad para el emprendedor, debido que sin esto no sabrá las horas que debe de dedicar a cada proyecto. Por este motivo, dividir las horas en actividades concretas le pueden llevar al éxito.
Apoyarse en las nuevas tecnologías
Si quieres evitar el colapso en tu emprendimiento debes de apoyarte en las nuevas tecnologías, ser un emprendedor puede ser desafiante y además puede ocasionar cansancio físico o estrés a largo plazo.
Por ello, es importante contar con tecnología que pueda ayudar al emprendedor a organizar la información, las tareas, conocer el estado de sus negocios etc.
No importa si no puedes estar presente con tu equipo, debido a que las nuevas tecnologías pueden permitir estar en contacto con las personas de tu equipo cuando es necesario.
Tener un lugar en donde pueda desarrollar sus ideas
Lo bueno sería contar con un espacio destinado a quedar con el equipo o con otros colaboradores cada cierto tiempo y organizar algunas actividades juntos, para poder tener nuevas ideas además de evaluar el estado de los negocios.
Algunos ejemplos de personas emprendedoras multifuncionales: casos de éxito
Algunos ejemplos de emprendedores multifuncionales pueden ser los siguientes:
- Richard Branson: es el creador de Virgin Group y ha sido considerado como una persona emprendedora por excelencia. Es el fundador de la empresa Virgin, que cuenta con más de 300 empresas que forma parte de este grupo. Además, es capaz de emprender nuevos proyectos de forma rápida gracias a sus conocimientos y al capital que ha generado de sus empresas.
- Elon Musk: conocido por sus extravagancias, la verdad que Musk es capaz de crear empresas y venderlas a precios increíbles en poco tiempo. La última locura empresarial en la cual se ha visto envuelto este emprendedor multifuncional, ha sido la compra de Twitter. Pero, antes ha estado al mando de empresas como PayPal, SpaceX o Tesla.
- Wayne Huizenga: ¿Te acuerdas de los vídeos clubs de la marca Blockbuster? Este emprendedor de casi 80 años, ha creado empresas multimillonarias a lo largo de su vida y es capaz de abarcar diferentes campos. De hecho, cuenta con empresas de tecnología, restaurantes, limpieza .. y casi cualquier ámbito que puedas imaginar.
¿Qué otros tipos de emprendedores existen?
Sabías que existen otros tipos de emprendedores, además del emprededor multifuncional ¿Con cuál de ellos te identificas?
Emprendedor social
Este tipo de emprendedor es uno de los que más abundan dentro del mundo empresarial. Se puede decir que se enfoca en resolver algún problema de la sociedad a través de un sistema innovador.
Este tipo de empresario es capaz de llevar a cabo sus ideas para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida en un entorno determinado.
Emprendedor especialista
Es una pesona que ha sabido especializarse en un tipo de proyecto y sabe cómo generar impacto a nivel empresarial con su idea.
Suele ser el perfil de un profesional que puede combinar sus conocimientos con varios tipos de emprendeimientos para poder hacer una empresa que genere dinero en poco tiempo.
Emprendedor oportunista
Este tipo de emprendedor es una persona que ha sabido indetificar la oportunidad y desarrolla una solución gracias a que quiere resolver un problema concreto.
Emprendedor por accidente
En muhas ocasiones este tipo de emprendedores no estaban destinados a serlo. Son personas que han llevado a cabo emprendimientos y gracias a un accidente o al azar se topan con una idea que los lleva a crear una idea de negocio increíble.
Dentro de este tipo de emprendedores se puede hacer una mención especial a Zuckerberg, que en su momento estaba ayudando a sus compaleros a crear una web para la fraternidad de su Universidad y ese proyecto se ha convertido en lo que hoy se conoce como Facebook.
Emprendedor inversionista
Este tipo de emprendedor cuenta con dinero para poder realizar inversiones en proyectos que ya están generando dinero. Por ello, siempre busca rodearse de personas que tengan ideas nuevas y necesiten dinero para poder desarrollarlas.
Emprendedor por necesidad
Las personas que ante una situación adversa de la vida se vuelven emprendedores por accidentes, pero son capaces de llevar a cabo un proyecto que les aporte el dinero que necesitan para cambiar su situación.
No se conformaron con recbir un sueldo y han buscado la forma de satisfacer sus necesidades a través de un negocio.
Emprendedor innnovador
Este tipo de emprendedor es capaz de buscar nuevas maneras de solucionar problemas convencionales.
Por ello, tras realizar diferentes investigaciones puede llegar a la conclusión de que puede realizar diferentes proyectos de largo alcance y desarrollar planes para poder hacerlos durante décadas si fuera necesario.
Un buen ejemplo de ello, serían las personas que están creando diferentes plataformas digitales.
Emprendedor multifuncional
Son personas que pueden llevar varios proyectos a la vez y además enfocarse en ellos, como he explicado a lo largo de este artículo.
Son capaces de generar ingresos y tener éxito en varios negocios de forma asombrosa. Además, no pierden la capacidad de enfocarse en cada uno de ellos.
¿Qué tipo de emprendedor multifuncional eres?
Trabajuega con ninjas de la vida
¿Te apasionan los negocios online pero tienes más intereses?
Somos multipotenciales. Aprendices de todo. Maestros de nada.
Únete a nosotros para acceder a contenido exclusivo.
- Comunidad: con canales de proyectos online (y multitud más).
- Podcast premium: episodios recurrentes con emprendedores.
- Boletín privado: sobre SEO y marketing y más temas.