Hay una dura verdad a la que cualquier propietario de una pequeña empresa tiene que enfrentarse. Incluso en los mejores tiempos, la inmensa mayoría de las pequeñas empresas fracasan.
Por eso, cuando las empresas tienen éxito y crecen los imperios empresariales, los empresarios que están detrás del éxito suelen ser vistos como más grandes que la vida y cautivadores. Después de todo, cuando tantas pequeñas empresas fracasan, ¿Qué las hizo triunfar?
Para algunos, es la paciencia, la determinación y la retroalimentación de socios cercanos. Para otros, es la determinación, los conocimientos superiores y la perseverancia.
Para casi todas, es ser audaces, asumir riesgos e intentar cosas que nunca se han hecho.
En este artículo te mostramos una lista con nueve entrevistas a importantes empresarios actuales.
Navega por el contenido
Jack Ma
- Link de entrevista:https://www.youtube.com/watch?v=3ylnFHO1ONs
Jack Ma es una de las personas más ricas del mundo, gracias a ser el fundador de Alibaba Group. Esta empresa es un gigante del comercio electrónico, que es muy conocida a nivel internacional, como Aliexpress.
El mismo empresario ha contado en una entrevista, que su vida es una verdadera historia de superación, naciendo en una familia pobre en la china comunista y su posterior fracaso buscando trabajo.
Desafortunadamente, hasta la cadena de Kentucky Fried Chicken le dijeron que su perfil no cumplía lo necesario para el puesto de trabajo.
Luego, gracias a su gran resiliencia le hizo emprender y sus tres primeros proyectos online fueron un fracaso. Aunque, el cuarto proyecto que lo llamó “Alibaba” funcionó con un éxito increíble a nivel internacional.
Alibaba es una plataforma digital que se encarga de facilitar el acceso de los productos chinos en todo el mundo. Esto se consigue, poniendo en contacto a distribuidores chinos con mayoristas y minorista de todos los países.
Actualmente, la oferta pública de esta empresa supera los 150 mil millones de dólares. Este éxito empresarial, convirtió a Jack Ma en el empresario chino más rico con la astronómica cifra de 38 mil millones de dólares.
En esta entrevista podrás escuchar la historia de una persona que no se ha rendido y ha sabido sacarle provecho a las oportunidades que la vida le ha dado a pesar del fracaso.
Steve Jobs
- Link de entrevista:https://www.youtube.com/watch?v=riPPBjXZkSQ
Steve Jobs fue uno de los fundadores de Apple Computers, que es una de las empresas pioneras en revolucionar las tecnologías actuales en cuanto a procesadores de ordenadores se refiere.
Su nombre completo es Steven Paul Jobs, aunque su nombre original es Abdul Lateef Jandali, ya que siendo niño fue adoptado por una familia de Estados Unidos.
Fue un icónico empresario, inventor, diseñador y el partícipe de una auténtica revolución tecnológica.
Este estadounidense, durante su presidencia en Apple Computer, consiguió desarrollar productos como el iPod, Mac, iPhone y iPad. Por eso, es considerado actualmente como uno de los líderes de la evolución de la tecnología actual.
Steve comentó que su época universitaria fue un tanto complicada, por lo que decidió abandonar la universidad e intentar hacer diferentes proyectos antes de ser el cofundador de Apple en 1976 con su socio Steve Wozniak.
Durante su trayectoria en Apple tuvo que abandonarla por discrepancias con la dirección de la empresa en 1985. Luego, fundó Pixar Animation Studios y consiguió regresar victorioso a Apple.
En 2011, falleció tras una larga lucha contra el cáncer. Forbes estimó que dejó un patrimonio que superaba los 6.500 millones de dólares.
La historia de Steve Jobs ha sido inspiradora para cientos de jóvenes que sueñan con emprender. No es fácil emprender un negocio cuando no se tiene conocimiento o capital suficiente. Por este motivo, en la entrevista de Steeve Jobs podrás encontrar el testimonio de un hombre que se hizo a sí mismo.
Mariana Acosta
- Link de entrevista:https://www.youtube.com/watch?v=KyxR2fQXNq4
Mariana Costa es una emprendedora social de Lima, que es la cofundadora de Laboratoria. En esta empresa, se ayuda a las mujeres con una educación de calidad. Actualmente, se han formado cientos de desarrolladoras web, a las que ayuda a que tripliquen sus ingresos.
Mariana comentó que algunas fuentes de financiación privadas de Laboratoria, son donaciones de Telefónica y Google. Además, las jóvenes que se convierten en desarrolladoras, contribuyen aportando un porcentaje de su salario durante los primeros años.
Mariana Costa Checa, estudió Relaciones Internacionales en London School of Economics y un Máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia.
Entre sus premios, ha obtenido el de las personas más innovadoras de 35 años, que ha sido otorgado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Así como, en 2020 las instituciones peruanas le hicieron merecedora de la condecoración Orden al Mérito de la Mujer.
Es una emprendedora de Latinoamérica, que ha servido de inspiración a las mujeres de la región para que aprendan que sin importar el país en donde naces se puede emprender y llegar a tener éxito en el mundo empresarial.
Jorge Gómez
- Link entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=96TVTpCKev4
Jorge Gómez es un claro ejemplo de superación, porque hizo todo para salir de la pobreza y lo consiguió a lo grande. Actualmente, es un multimillonario fabricante y distribuidor de materiales eléctricos. Su historia es increíble, por sus humildes inicios en los que vivía en una casa de cartón.
Gómez, afirmó que su madre es una de las razones de su éxito, porque le decía: “Eres muy inteligente, muy capaz y vas a lograr todo lo que te propongas”.
Se lo decía tantas veces a Gómez, que creó una gran dosis de seguridad en sí mismo. Esto le ayudó a resistir muchos fracasos y sobrevivir a continuas crisis en Argentina.
Tuvo un golpe de suerte como fabricante de cajas plásticas para térmicas. Aunque, en 2001 el corralito ocasionó una crisis terrible en su empresa, pero aprovechó la oportunidad para comprar una fábrica por apenas 4.400 dólares.
Finalmente, este empresario se consolida como la mejor marca del mercado, cuando quebró la empresa líder del sector. De esa forma, logró su sueño de convertirse en multimillonario.
En la entrevista podrás escuchar su testimonio y los consejos que él aplico a su vida para ser uno de los mayores empresarios de Argentina.
Carlos Bremer
- Link de entrevista:https://www.youtube.com/watch?v=y_bWfhZxfzA
Carlos Bremer es uno de los empresarios más importantes en el mundo y muchas personas lo conocen por estar en el programa de emprendedores, Shark Tank México.
Nació en la ciudad de Monterrey en 1960 y es una persona sencilla. Destaca su buen sentido del humor, que cautiva el corazón de muchos mexicanos.
Bremer, recuerda su temprano espíritu emprendedor, ya que a los 25 años fundó la empresa que actualmente se llama el Grupo Financiero Confía. Se ha vuelto multimillonario con una amplia trayectoria profesional como empresario.
Entre las empresas que le aportan unos mayores beneficios están: Value, Casa de Bolsa, Value Arrendadora y Factoraje.
Durante su presencia en Shark Tank México ha conseguido ayudar a consolidar 50 negocios de emprendedores. Además, Bremer fundó empresas con magnates como Carlos Slim Helú, Carlos Slim Domit y Miguel Alemán Magnani.
En su entrevista podrás conocer más sobre sus primeros años como emprendedor y cómo los jóvenes pueden aplicar algunos de sus consejos para tener el éxito empresarial que buscan.
Richard Branson
- Link de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=7bk9ElOXYoI
Richard Branson es un conocido empresario estadounidense por fundar Virgin Group. Virgin es una de las mejores marcas del mundo y tiene presencia en muchos sectores como la salud, viajes, telecomunicaciones, banca, ocio y música.
Como dice Richard, los comienzos de Virgin Records en los años 70 fueron destinados a solamente ser una empresa minorista de discos de música, que vendía bajo pedidos y enviaba por correo. Después, pasó a firmar para la producción de discos con nombres conocidos como The Rolling Stones.
Este magnate estadounidense cuenta con más de 40 millones de seguidores en las redes sociales y suele escribir post sobre temas relacionados con el espíritu empresarial, consejos para triunfar en la vida, el medio ambiente, sus aventuras y hasta sobre el propósito de la vida.
En la entrevista podrás saber un poco más sobre su interesante vida y los comienzos de uno de los sellos discográficos más conocidos en el mundo.
Euge Oller
- Link de entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=G6YSxNbX5vM
Eugene Oller es uno de los mayores referentes del mundo de habla hispana en lo que a temas de emprendimiento y negocios online respecta.
Es el fundador y CEO de varias empresas, entre las que se encuentran principalmente Emprende Aprendiendo, Leader Summaries, Flash Libros, Bustom Shoes y Blend Watches. También, es el autor de un libro muy interesante que se titula “Emprendedor quien lo lea”.
Es un gran defensor de los libros y del aprendizaje. Ya que estas bases pueden servir para llegar al camino al que se quiere llegar. De este modo, este emprendedor ha conseguido sus objetivos aprendiendo de otras personas y esto se puede aplicar a cualquier objetivo que se tenga en mente.
Cree que haber alcanzado sus metas como emprendedor, ha sido a base de mucho fracaso, aprendizaje, experiencia y una gran obsesión por aprender de empresas que han triunfado.
En estos últimos años, ha buscado respuestas a cómo funcionan las empresas que tienen éxito y ver qué se puede aplicar en sus propias empresas.
En sus principios empresariales, careció de los conocimientos necesarios sobre los fundamentos del mundo empresarial y del desarrollo personal.
Por esta razón, se ha dado cuenta de que no solamente se puede aprender con los libros, sino que también con cualquier persona en internet.
Es más, hay muchas cosas que a veces en los libros llegan tarde y con YouTube se tiene a disposición mucha información valiosa para emprender o mejorar empresarialmente. Lo único que limita a las personas, son sus ganas y la curiosidad.
Según Euge, la curiosidad es el motor de querer avanzar sobre todo en temas de negocios. No es fácil ser tu propio jefe, porque muchas personas tienen miedo de empezar y no tener éxito o fracasar.
Aunque, para esto Euge quiere enseñar a cómo desarrollar la curiosidad de sus lectores y alumnos, que es el engranaje del éxito empresarial. Hay que entender, que hay muchas personas que tienen otra forma de ver la vida y les recomienda que avancen de manera muy gradual.
El mundo empresarial ya no es como antes, donde para emprender se debía hipotecar o gastar mucho dinero para emprender.
Esto es así, porque montar un proyecto en internet se puede hacer de manera fácil y rápida. Según sus palabras, internet tiene la ventaja de que “uno se puede permitir mojarse los pies en la piscina, para luego lanzarse de lleno”.
Hay diferentes tipos de negocios, entre las que se encuentran los startups que necesitan mucha financiación y un alto porcentaje de ellas fracasa por este motivo.
Luego, existe la posibilidad de abrir una empresa por internet que apenas necesita financiación y solamente hay que dedicarle tiempo. Este tiempo, aumentará cuando los ingresos que se generen sean superiores a los del trabajo convencional.
Sin duda, en esta entrevista podrás conocer de primera mano el testimonio de Eugene un joven que ha conseguido emprender a base de error y aprendizaje.
Romuald Fons
- Link de entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=8tHvHNLFZFE
Romuald Fons es un emprendedor nato, aunque en sus comienzos algunos de sus proyectos fracasaron.
Un dato curioso es que estudió arquitectura, pero abandonó la carrera antes de presentar el proyecto de fin de carrera para dedicarse a hacer conciertos con su grupo de Rock. Evidentemente, no le fue tan bien y prácticamente se quedó arruinado.
Hace más de 10 años empezó a aprender SEO y a ganar dinero online con esta actividad. A partir de ahí, le llamaron empresas para que les hiciera SEO y acabó emprendiendo con la empresa BIGSEO S.L.
Esta empresa de posicionamiento web, cuenta con más de 60 empleados y es todo un referente dentro del mundo del marketing digital.
BIGSEO lleva más de 10 años existiendo, desde sus humildes inicios en una como autónomo en una terraza en un bar de Valencia.
Estaba prácticamente arruinado, sin dinero ni para pagar una oficina ni prácticamente nada y tenía que utilizar el wifi del bar, para aprender a hacer SEO o posicionar páginas web en Google.
Tras un tiempo, tuvo el dinero suficiente con un amigo para parar una oficina de coworking. A partir de ahí, empezaron a tener más clientes y pudieron tener una pequeña oficina en su etapa startup en la que tiene buenos recuerdos.
Luego, pasaron a alquilar una nave industrial que estaba totalmente abandonada que condicionaron con un estilo muy “grunge”.
Después, la empresa crecía y la responsabilidad era mayor, por lo que decidió dejarla en manos de directivos que han estudiado administración y dirección de empresas.
Esto no fue una buena idea, porque la empresa empezó a caer al cabo de un año y medio. Por esta razón, volvió a tomar las riendas de su proyecto empresarial.
Los inicios a nivel de monetización eran 1.000 euros al mes desde el primer año, el segundo año estaba ganando unos 7.000 euros, mientras que al tercer año ya estaba en 18.000 euros mensuales y desde ese punto no ha dejado de crecer hasta nuestros días.
Con un único blog llegaba a ganar 30.000 euros mensuales, lo que era una auténtica locura. Para conseguir este nivel de monetización, lo que hizo fue solamente analizar los datos más importantes, ponerlos en práctica y si funciona escalaba el proceso de forma exponencial.
Esta es básicamente la técnica de marketing digital de Romuald Fons, que le ha llevado a un éxito rotundo.
Si quieres aprender más sobre negocios online y sobre todo de SEO Romuald Fons es un referente a nivel nacional e internacional.
Chuiso
- Link de entrevista:https://www.youtube.com/watch?v=ZyjdBqeSLy8
El nombre real de Chuiso es Álvaro Suárez. Es un webmaster y blogger español que destaca por ser un referente en el posicionamiento web y el mundo del marketing digital.
En su canal de Youtube, hay videos con los mejores secretos del SEO. Chuiso te cuenta todo, incluso informa sobre temas de SEO Black Hat .
Ganar dinero en internet, según Chuiso, es una tarea bastante sencilla, porque solo hay que conocer las herramientas más populares de internet, estudiar sus técnicas y desarrollarlas adecuadamente.
Los consejos que ofrece Chuiso son muy sinceros, interesantes y entendibles. Usa un lenguaje cercano. Los videos de YouTube, cursos y blog, son muy conocidos por enseñar a miles de usuarios sobre el mundo del SEO y mantener la información al día.
El contenido de SEO, que informa Chuiso en su canal de Youtube, es sobre afiliados, blogging, tecnología, monetización online y sus propias experiencias personales.
Además, comparte información valiosa de forma divertida con muchos consejos o trucos sobre posicionar una web en internet.
En la entrevista podrás conocer un poco más a este gran SEO, al quien no le gusta la fama.
Trabajuega con ninjas de la vida
¿Te apasionan los negocios online pero tienes más intereses?
Somos multipotenciales. Aprendices de todo. Maestros de nada.
Únete a nosotros para acceder a contenido exclusivo.
- Comunidad: con canales de proyectos online (y multitud más).
- Podcast premium: episodios recurrentes con emprendedores.
- Boletín privado: sobre SEO y marketing y más temas.