Con frecuencia recibimos ofertas de varios cursos online, tanto gratuitos como de pago, para emprender, asegurándonos que automáticamente comenzaremos a ganar miles de euros al mes tras lanzar varias webs o negocios.
El dinero no crece en los árboles, y si lo hiciera, tendrías que cuidar el árbol, trabajarlo y luego recolectar el dinero.
Queramos el dinero o no, hay que trabajar para conseguirlo, por eso en este artículo hablaré de podcast emprendimiento España que he estado escuchando estas últimas semanas y que son muy, muy buenos.
Con estos puedes aprender a ser emprendedor y tengo que ser honesto y decir que probablemente te están vendiendo humo.
A continuación, te daré una lista de varios podcast emprendimiento España. Puede escuchar cualquiera de ellos o todos de inmediato porque proporcioné enlaces a cada uno, junto con un breve resumen de lo que puede aprender en cada uno.
Navega por el contenido
The boss tank: ser tu propio jefe
Otro podcast para empresarios que pertenece a esta lista es The Boss Tank, que fue creado por Álvaro Rodríguez. Álvaro tiene una gran cantidad de conocimientos para compartir con nosotros basados en su experiencia iniciando nuevos negocios y trabajando en el mundo empresarial.
Solo hay un objetivo de este podcast: ayudarlo a completar todas sus metas iniciales. Lázaro te mostrará cómo trabajar en equipo y cómo encontrar inversores para tu nueva empresa. También lo ayudará a desarrollar muchos hábitos empresariales exitosos.
Este podcast es para ti si recién estás comenzando en el negocio y necesitas algunos buenos consejos para avanzar en la dirección correcta y aclarar muchas de tus dudas. En mi opinión, este es uno de los mejores episodios.
Cuando una necesidad se convierte en un negocio Ft. Andrea González
La creadora de Laika, también conocida como Andrea González, nos cuenta sobre su desarrollo durante la pandemia del COVID-19, los motivos y pasos que tomó para iniciar su nueva empresa, cómo encontró el éxito y cómo superó la frustración por momentos en este capítulo.
Ciertamente lo hice y te aconsejo que lo pruebes.
Hablando con líderes
Este podcast presenta conversaciones y entrevistas con empresarios y empresarios conocidos. Al estudiar sus antecedentes, rutinas y métodos, puede aprender los fundamentos del éxito en una variedad de campos comerciales. Tecnología, gestión, dinero, inversiones, startups y muchas cosas más.
Libros para emprendedores
Luis Ramos, conocido por ser uno de los mejores podcasters para dueños de negocios y tiene una audiencia considerable, brinda reseñas y comentarios claros y concisos sobre una variedad de libros para dueños de negocios.
Para todos los que no tienen tiempo para leer o ni siquiera les gusta leer, este podcast es ideal. Como en mi caso, la realidad. Si te identificas con esto, elige tu libro favorito y comienza a escuchar el podcast de inmediato.
Yo te voy a recomendar el siguiente libro para emprendedores:
Hábitos de millonarios
Estos son extremadamente básicos, pero extremadamente cruciales, y fueron escritos por Dean Graziosi con el objetivo de incorporar hábitos de éxito en su rutina diaria.
Si escuchas el podcast del resumen del libro, aprenderás muchos métodos y herramientas que puedes usar para organizar todas tus actividades diarias, sin importar si eres dueño de un negocio, empleado, ejecutivo o estás comenzando en la fuerza de trabajo.
Es cierto que este libro es increíble, ¡te impresionará!
Open Startups by Minimalism
Son los creadores de Minimalism, una nueva línea de ropa hecha con materiales reciclados y orgánicos que actualmente se vende en España y Portugal. Pepe Martín, empleado de Google, y Víctor Rodado, profesor de una maestría en marketing digital, son los directores del podcast.
Minimalism es una línea de ropa para quienes buscan aprender a emprender, anteponiendo siempre la transparencia de datos y resultados.
Gracias al objetivo planteado por estos dos, en el podcast hablan con frecuencia de márgenes, porcentajes y gestión de una empresa; así esperan que los negocios sean mucho más transparentes.
Siendo uno de los mejores podcasts para dueños de negocios, muchas empresas ya han divulgado su información real de facturación, estadísticas y tipo de negocio de una manera totalmente transparente, siguiendo la misma ética que este podcast.
Disruptivo
Juan Cerro presenta un podcast para dueños de negocios en el que realiza una gran cantidad de entrevistas extremadamente inquisitivas con personas de varias industrias exitosas.
Este podcast para dueños de negocios sin duda trata sobre empresas innovadoras y disruptivas, y es excelente para aplicar conceptos a su nueva empresa.
Este es el episodio de podcast que encontré más fascinante de todos los episodios:
Robotix
En este capítulo, Roberto Saint Martin, el fundador de Robotix, la primera escuela para niños del país en enseñarles robótica y nuevas tecnologías, es el entrevistado. una de las principales estrategias de innovación.
Marketing Online
En las listas de podcasts en español, clásicos y conocidos. Joan Boluda, avezado experto en marketing digital, actuó como moderador. Sus episodios brindan un conocimiento profundo de los diversos métodos y estrategias utilizados en el marketing en línea, y es un buen maestro.
Se encuentran disponibles análisis, entrevistas, historias de éxito, orientación y mucho más. Puede encontrar nueva información todos los días porque se publica todos los días.
El show de superhábitos
Este podcast para dueños de negocios tiene un tono amigable y optimista, y cada semana aprenderás sobre nuevos hábitos y herramientas que pueden ayudarte a lanzar un nuevo proyecto. Son matemáticas y risas, como dicen.
Comenzar un negocio no será tan desafiante como parece gracias a estos recursos y rutinas. Los siguientes capítulos son algunos de los más cruciales e importantes para comenzar:
Cómo salir de la zona de confort
No tendré que repetirme; en este capítulo describen los peligros de emprender, la falta de comodidad y la constante necesidad de enfrentar nuevos desafíos que pueden hacer que sientas miedo.
Este episodio explica cómo salir de tu zona de confort y acostumbrarte a hacer cosas simples pero incómodas porque estos desafíos nunca dejan de llegar; en cuanto superas uno, otro también lo hace.
Cómo enfocar en una idea y dejar de saltar entre varias
Centrarse en una sola idea puede ser muy desafiante porque con frecuencia surgen dudas y no estamos seguros de su corrección, lo que dificulta la toma de decisiones.
Afortunadamente, explican en este capítulo que hay varios pasos muy simples que se pueden seguir para resolver este problema, ahorrándole mucho tiempo.
Ecocreando
Este podcast está dedicado a entrevistar a muchos empresarios con ideas de sostenibilidad diversas e interesantes.
En cada capítulo de Ecocreando, escuchará diferentes entrevistas con personas que han decidido incursionar en eco-negocios, buscando el desarrollo global sostenible por encima del beneficio personal.
El desarrollo sostenible y endógeno se basa en la actividad económica llevada a cabo en torno a las fortalezas intrínsecas de la región, manteniendo y mejorando la salud del medio ambiente y los sistemas sociales mientras se aprovecha su potencial.
Este podcast emprendedor también habla de marketing verde, tratando de crear conciencia y persuadir a las personas para que elijan productos y actividades que tengan un menor impacto en el medio ambiente.
Las creadoras de este increíble podcast son Marian Maure y Noemí González, quienes también son propietarias de un proyecto web más grande, Ecocreando, cuyo objetivo es mantener el planeta saludable y todos felices.
Más que Startups
Se trata de una colección de podcasts con episodios semanales donde entrevistan a distintos actores del mundo empresarial, en especial de startups y negocios digitales.
Tienen episodios dedicados a los servicios SAAS donde detallan las herramientas utilizadas por varias empresas, así como otros episodios que cubren la totalidad de la tecnología blockchain. Para aprender un poco de todo o más, temas muy amplios y fascinantes.
No es asunto vuestro
El penúltimo podcast de startups se llama «No es asunto tuyo» de Víctor Correal. En este podcast, Víctor nos guía a través de todo el proceso de arranque. Incluso puedes hacer todo esto con él y ver en directo cómo van avanzando diferentes proyectos de emprendedores como tú.
Si te gusta crear y compartir, este es el lugar para que te unas. Esta es la comunidad que hay que hacer.
Estos son los episodios más importantes de este podcast:
Cómo gestionar una comunidad (mejores prácticas y herramientas)
Víctor compartirá todo lo que ha aprendido al administrar las comunidades None of Your Business y NordicWire durante los últimos dos años en este episodio, por lo que le estamos agradecidos.
También hablará sobre su equipo preferido para el trabajo y por qué. Como tienes seguidores leales, estoy seguro de que vale la pena escuchar este episodio.
Ni unicornios, ni camellos, ni cucarachas
Se dice que la mayoría de las veces, las únicas metas que tiene un negocio o proyecto son el crecimiento y la cima, sin considerar el costo.
Hay numerosos rumores circulando por Internet sobre nuevas empresas valoradas en más de mil millones de dólares, pero todas son mentiras. Este podcast es para ti si quieres crear algo verdaderamente significativo sin vendedores ni datos reales.
El podcast de Emprendedores.com
En este podcast, Rafel Mayol explica cómo pudo iniciar un negocio, impulsarlo y hacerlo crecer a siete cifras. Deje de esperar y comience a escuchar uno de sus episodios si le parece intrigante.
El valle de los Tercos
Diego Graglia y Fernando Franco entrevistan en su podcast para y sobre emprendedores a varios empresarios y fundadores de startups de habla hispana o de habla hispana en Silicon Valley, a la que se conoce como la «ciudad del emprendimiento» en los Estados Unidos.
Cabe señalar que el último episodio de este podcast, que se emitió en diciembre de 2021, ya no se actualiza.
Aprenderás de las experiencias de otros que ya han comenzado allí y están muy familiarizados con su funcionamiento y el entorno que lo rodea gracias a este podcast, que te permitirá experimentar Silicon Valley como si realmente estuvieras allí.
El siguiente es uno de los mejores episodios:
Lecciones de Silicon Valley 2020: Sobrevivir al coronavirus
La mejor forma de aprender y corregir errores, así como de destacar los éxitos, es crear informes y analizar estadísticas después de un año de actividad.
Este capítulo describe cómo opera Silicon Valley durante la pandemia de COVID-19 y considera si vale la pena mudarse allí por motivos laborales o comerciales. Definitivamente vale la pena escuchar este episodio.
Itnig
Muchos conocimientos y aprendizajes se comparten en tiempo real en este podcast. Se le contarán diferentes casos de éxito de forma natural y con un tono de voz agradable. Este podcast debe estar en su lista si está buscando uno que cubra tecnología, ventas, marketing y negocios en general.
El siguiente es el episodio que más disfruté:
La historia de ThePowerMBA y Hugo Arévalo
Hugo Arévalo describe en este episodio cómo utilizó un negocio de contenidos y una comunidad de 80.000 alumnos para facturar más de 42 millones de euros. Explica completamente y brinda todos los detalles, asegurando a la audiencia que el objetivo se logró sin la ayuda de financiamiento externo.
Trabajuega con ninjas de la vida
¿Te apasionan los negocios online pero tienes más intereses?
Somos multipotenciales. Aprendices de todo. Maestros de nada.
Únete a nosotros para acceder a contenido exclusivo.
- Comunidad: con canales de proyectos online (y multitud más).
- Podcast premium: episodios recurrentes con emprendedores.
- Boletín privado: sobre SEO y marketing y más temas.